Está situado al este de
la península
de Yucatán, en la frontera
con Centroamérica. Colinda con los
estados de Yucatán hacia el noroeste
y Campeche al oeste; al norte con
el golfo de México; al sur el río
Hondo delimita su frontera
con Belice y unas señales de piedra
colocadas en su sierra (Las Mojoneras) delimitan su frontera
conGuatemala. Las playas al oriente
de su territorio son bañadas por las aguas del Mar
Caribe, es por ello que este
estado es conocido en el mundo como El "Caribe Mexicano". Sus localidades más
pobladas son Cancún, Chetumal, Playa del
Carmen ySan Miguel
de Cozumel.

COMIDA
TÍPICA DE QUINTANA ROO
Deleitarse con la comida
típica del Mundo Maya es tan emocionante como explorarlo.Sus platillos de gran
colorido son muy variados e incorporan una rica mezcla de diferentes
sabores.
En
primer plano está la cocina indígena, con ingredientes que no han variado desde
hace miles de años.Con maíz, frijoles y chiles, ellos hacen poco menos que
milagros. Sabrosos tamales y tortillas se rellenan y cubren con toda clase de
ingredientes, desde semillas de calabaza hasta carne de puerco.El frijol es
usado como relleno y el arroz, cultivo introducido por los españoles, se utiliza
como guarnición o postre.El chile también es un ingrediente básico de la
auténtica cocina maya, particularmente en México, donde aparece en cualquiera de
sus diferentes variedades, como elemento integral de cualquier platillo. En el
sureste de México, de los más importantes son: el chile serrano y el chile
habanero, que se utiliza como base de salsas, crudas y guisadas, y su sabor va
desde lo ligero hasta muy picoso. Para no quedarse atrás, Chiapas produjo el
chile más picoso del país.
FIESTAS, DANZAS Y TRADICIONES
Las fiestas más
generalizadas en el Estado son el carnaval que se celebra antes de la cuaresma
en febrero o marzo en todos los municipios. En varios municipios, en especial
los de la zona maya y Cozumel se celebra en mayo a la Santa Cruz. También se
celebran las fiestas religiosas como el Día de Muertos en noviembre, los Tres
Reyes en enero y las que corresponden al santo patrono de las diversas
localidades.

No hay comentarios:
Publicar un comentario