domingo, 11 de noviembre de 2012

Derechos colectivos


Nos referimos a los derechos a una identidad cultural, colectiva e histórica de los pueblos indígenas. Son el derecho de determinar libremente sus relaciones con los Estados en un espíritu de coexistencia, diálogo, beneficio mutuo y pleno respeto, así como el derecho a determinar su propia condición política y perseguir libremente su desarrollo económico, social y cultural.

Ejercer derechos colectivos es gozar del reconocimiento y la libertad de conservar y reforzar las propias instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales, manteniendo a la vez los derechos a participar plenamente, si lo desean, en la vida política, económica, social y cultural de los Estados.

El reconocimiento y ejercicio de los derechos colectivos implica la convivencia en el marco de la diversidad de las nacionalidades y pueblos, respetando y reconociendo lo siguiente:

  • La territorialidad:
  • La participación en el uso y administración de los recursos naturales como el agua, bosques, etc., que se encuentren en territorios indígenas
  • La conservación de una identidad cultural:
o    Contar con sistemas de educación intercultural bilingüe
o    La indemnización a comunidades indígenas por daños ocasionados
  • El uso de formas propias de organización:
La conservación y generación de sus formas de organización social; el fortalecimiento de gobiernos locales y comunitarios.










No hay comentarios:

Publicar un comentario